Estudios genéticos y fármacos basados en drogas contra la patología mental

Estudios genéticos y fármacos basados en drogas contra la patología mental

Por octava vez consecutiva, investigadores de salud mental, psiquiatras y familiares de pacientes han dedicado una jornada para intercambiar impresiones y problemas con el objetivo de avanzar conjuntamente hacia un mejor tratamiento de los pacientes con trastornos mentales. Un evento donde los expertos han puesto de manifiesto la necesidad de avanzar en el estudio de los factores de riesgo genéticos combinándolos con los factores ambientales y donde se ha reclamado la creación de fármacos derivados de sustancias adictivas para tratar con mayor éxito a los pacientes con patologías duales.

“Es muy importante que haya una comunicación entre la sociedad científica, los investigadores y los familiares de las personas afectadas para intercambiar sus experiencias y que vayan surgiendo los problemas a tratar y qué soluciones se pueden ir dando desde la investigación. Es una jornada fundamental”, destaca Manuel Martín Carrasco, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (Sepesm) durante su presencia en el VIII Encuentro entre investigadores en salud mental, pacientes y familiares.

Para Martín Carrasco es “trascendental"  facilitar estos puentes. "Normalmente, cada uno está un poco en su nicho debido a las necesidades del día a día. Estos puentes de intercambio son necesarios. La interrelación común está ahí porque el investigador realiza su labor para poder ofrecer una solución, el clínico traslada esos adelantos a la práctica clínica y el usuario busca beneficiarse de ello. Pero es cierto que en el día a día cada uno está un poco a lo suyo. Por eso estas jornadas son clave y las seguiremos haciendo en el futuro”, detalla el especialista.

 

estutele.com