EXPOSICIONES GRATUITAS EN MADRID.

EXPOSICIONES GRATUITAS EN MADRID.

Pintura, escultura, fotografía… en Madrid tienen cabida exposiciones de cualquier disciplina artística. A pesar de que la entrada para algunas de las más importantes pueden superar los 10 euros, es cierto que hay una gran cantidad de muestras de alta calidad que son totalmente gratuitas. Desde pequeñas galerías de arte hasta pinacotecas imprescindibles, no os perdáis este recorrido por el mejor arte gratuito de la ciudad.

1. Picasso/Chanel   El Museo Thyssen acoge una exposición que analiza la relación que mantuvieron los artistas Pablo Picasso y Gabrielle Chanel. Ambos se conocieron en 1917, seguramente a través del poeta y dramaturgo Jean Cocteau o de la pianista Misia Sert. Se hicieron buenos amigos y Chanel frecuentó el matrimonio Picasso hasta el punto de colaborar en dos proyectos de Cocteau: 'Antígona' en 1922 y el ballet ruso de Serguéi Diághilev Le Train Bleu en 1924. La muestra indaga en la influencia que tuvieron el uno en el otro y cómo sus creaciones buscaron la innovación por medio de la moda y el cubismo. Para ello, la galería se divide en cuatro grandes secciones que van desde 1915 hasta 1925.

2. Gaudí.   CentroCentro acoge una interesante exposición centrada en la obra del genial arquitecto Antoni Gaudí, máximo representante del modernismo catalán y una de las figuras más destacadas de la arquitectura y el arte internacionales. Un recorrido por más de 150 obras y materiales que ponen de manifiesto la originalidad de sus creaciones.

3. Detente, instante   La Fundación Juan March acoge la exposición 'Detente, instante. Una historia de la fotografía'. Una ambiciosa mirada a la historia de este arte desde sus primeros pasos hasta la actualidad que incluye unas 300 fotografías que han sido cuidadosamente seleccionadas a partir de las colecciones de Dietmar Siegert en Alemania y Enrique Ordóñez e Isabel Falcón en España.

4. Hergé. The Exhibition  Tras convertirse en un éxito rotundo de público y crítica en París, Quebec, Seúl, Shanghái o Lisboa, aterriza en Madrid Hergé. The Exhibition una exposición comisariada por el Musée Hergé de Bélgica que trae, por primera vez a España, una magnífica selección de documentos de valor incalculable, dibujos originales y muchas otras obras del creador de Tintín.

El público podrá ver las obras del maestro belga inspiradas por Modigliani, Klee, Miró y otros muchos grandes artistas así como muchos tesoros de las colecciones del Musée Hergé como dibujos originales, bocetos, clips de películas, modelos y obras de arte originales del legendario dibujante.

5. Pan y Circo El Centro Cultural Conde Duque acoge una exposición que reflexiona sobre la situación alimentaria de forma global, ofreciendo una perspectiva extensa, variada e interrelacional. Algunos de los artistas que tomará parte en la muestra son Greta Alfaro, Miralda, Rosalía Banet, Asunción Molinos o la riojana Marta Fernández Calvo.

6. Álvaro Delgado (1922-2016). Centenario de un pintor Con motivo del centenario de su nacimiento, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando presenta esta exposición monográfica del pintor y académico Álvaro Delgado Ramos. La muestra invita al visitante a hacer un recorrido por el trabajo del pintor madrileño, compuesto por paisajes, bodegones y retratos.

7. Ilse Bing La Fundación Mapfre presenta un recorrido por la vida de la fotógrafa alemana Ilse Bing, cuyo legado discurre entre 1929 y finales de la década de los años cincuenta. Su obra, dispersa entre numerosas colecciones europeas y norteamericanas, se reúne en Madrid en esta exposición que al mismo tiempo da a conocer por primera vez en España su trayectoria artística.

8. Margarita Azurdia. Margarita Rita Rica Dinamita El Museo Reina Sofía alberga la primera exposición monográfica en Europa dedicada a la autora guatemalteca Margarita Azurdia. Una selección de pinturas, esculturas y arte no objetual, así como libros de artista elaborados con dibujos, collages y poemas que resumen su larga y prolífica carrera. 

9. Imagine Picasso  El Espacio 5.1 de Ifema aoge la primera y única exposición inmersiva oficial del maestro del arte moderno Pablo Picasso. Una muestra que celebra la obra del artista más influyente y popular del siglo XX que reúne más de 200 obras. 

En 'Imagine Picasso', las obras se liberan de sus marcos para ocupar el espacio, expuestas completamente a oscuras a excepción de la luz que emana de las propias obras.

10. El tercer polo. Himali Singh Soin con música de David Soin Tapesser El Museo Thyssen propone una original muestra que invita al espectador a adentrarse en una mitología ficticia a través de dos trabajos de la artista india Himali Singh Soin, 'We are oppposite like this' y 'As grand as what'. Los protagonistas de la historia habitan diferentes temporalidades y realidades en las que atraviesan un pasado colonial lleno de prejuicios, que para hacer más liviano necesitarán del amor para encontrar la armonía en un presente devastador.

 

 

 

ESTUTELE.COM