Dr. Gunther von Hagens y Dr. Angelina Whalley presentan la muestra de anatomía del cuerpo humano
El Dr. Gunther von Hagens, inventor de la técnica de la plastinación, y la Dra. Angelina Whalley, diseñadora creativa y conceptual, presentan del 28 de octubre al 17 de abril la muestra de anatomía más exitosa del mundo en el Espacio 5.1 del recinto ferial IFEMA MADRID. Una oportunidad única para observar el cuerpo humano en toda su maravillosa esencia.
Una exposición que unirá la anatomía y los descubrimientos más recientes sobre salud y bienestar. Entretenida y educativa, es una inmersión en el organismo humano y su relación con el modo de vida actual, en este siglo XXI que nos enfrenta a tantos retos como especie. En esta ocasión trata sobre la medicina preventiva, el autocuidado y la educación para la salud.
Son 1400 m2 de muestra que acogerán más de 200 especímenes plastinados del Dr. Gunther von Hagens, con veinte cuerpos humanos completos, diversas configuraciones corporales, órganos vitales y secciones o cortes anatómicos traslúcidos, elementos interactivos, pantallas 3D y otras propuestas multimedia.
Seis salas que representan los seis sistemas principales del cuerpo: el sistema nervioso, el sistema cardiovascular, el sistema locomotor, el sistema respiratorio, el sistema digestivo y el sistema reproductivo, que sirven para aprender sobre la anatomía humana, la fisiología y la salud a través de una exposición especialmente enfocada en nuestros cuerpos y en la vida diaria moderna. Además, aborda la epidemia mundial de sobrepeso y obesidad (sistema digestivo), el repunte de las enfermedades de transmisión sexual (sistema reproductivo) y la importancia de la actividad física y la ergonomía para el bienestar óseo y muscular (sistema locomotor), entre otras cuestiones de máximo interés educativo.
Las icónicas plastinaciones de personas de cuerpo entero sirven para explicar distintas funciones orgánicas o situaciones vitales con todo lujo de detalles. Gunther von Hagens inventó esta técnica en 1977 y es un procedimiento de preservación de material biológico que consiste en extraer los líquidos corporales y sustituirlos por una combinación de resinas, tanto elásticas como termofijas. Esta técnica detiene la descomposición de los cuerpos y produce especímenes anatómicos sólidos y perdurables, destinados a la enseñanza de la anatomía, el entrenamiento médico, la investigación y la divulgación científica, así como la exhibición museográfica.
Precio:
Martes a viernes:
Entrada general (+13 años): 15 €
Entrada infantil (4 a 12 años): 8 €
Pack familiar (4 pax): 38 €
Entrada infantil (0 a 3 años): gratuita
Sábados, domingos y festivos:
Entrada general (+13 años): 17 €
Entrada infantil (4 a 12 años): 10 €
Pack familiar (4 pax): 46 €
Entrada infantil (0 a 3 años): gratuita
Audioguía, disponible en castellano e inglés: 3 €
Horarios:
Martes a sábado: 10:00 - 21:00 h
Domingos: 10:00 - 19:30 h
Cerrado: lunes (excepto festivos, puentes y períodos vacacionales)
Último pase 1 hora antes del cierre