El legado de León Ferrari llega al Museo Reina Sofía

El legado de León Ferrari llega al Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía de Madrid presenta La Bondadosa Crueldad. León Ferrari 100 años tras un acuerdo entre la Fundación Augusto, León Ferrari Arte y Acervo (FALFAA) y el Museo Reina Sofía. De esta forma, se podrá disfrutar de la obra de León Ferrari en una de las principales capitales europeas.

La exposición tiene el fin de “preservar parte de su patrimonio en instituciones de este continente, desde una visión integral que promueva la contextualización y difusión de su legado”, según recoge la nota de prensa del Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Además, la muestra se expondrá posteriormente en Eindhoven y París.

La Bondadosa Crueldad. León Ferrari 100 años, que se podrá visitar hasta el 12 de abril de 2021, exhibe un enorme legado que va desde sus primeros dibujos, collages, acuarelas, esculturas o su vínculo con la escritura y la poesía; hasta la experimentación formal, lo poético, lo conceptual y lo político. También, incluye 15 obras originales y 219 copias únicas de objetos y series del artista donadas al Museo por la familia.  

Según los comisarios de la muestra, Fernanda Carvajal, Javier del Olmo y Andrea Wain, la obra de León Ferrari invita a comprender al artista como “un modo de mirar y de leer la historia de la cultura occidental como un desmontaje de las pedagogías de la violencia propagadas por la matriz bélico-religiosa de la historia de Occidente”. Por ello, se trata de uno de los nombres fundamentales del arte latinoamericano que propone a través de su trabajo una experimentación con formas visuales.

Ferrari utiliza diferentes materiales para sus obras como el yeso, el cemento, la madera y el alambre. En la muestra, emplea diversas estrategias conceptuales al vincular el dibujo y la escultura en su arte visual, a la vez que ensaya en imágenes a través del collage. Por último, la exposición invita a desarmar la distinción entre una fase abstracta y una fase política del artista.