El Teatro Abadía programa 14 obras para el primer semestre de 2021

El Teatro Abadía programa 14 obras para el primer semestre de 2021

El Teatro La Abadía ha programado 14 obras de teatro para el primer semestre del próximo año, cuatro de ellas reprogramadas al no poder ponerse en escena en la pasada primavera por la pandemia. El director de la Fundación Teatro de La Abadía, Carlos Aladro, ha calificado el nuevo cartel como una “programación de resistencia”.

También, Aladro ha resaltado el esfuerzo por continuar con la programación del Teatro La Abadía en “un período de tránsito que hay que atravesar”, al mismo tiempo que ha expresado su confianza en “poder empezar a convivir con la pandemia desde otro lugar más posible” al final de la primavera o el verano.

Los espectáculos programados de enero a junio muestran amplitud de temas, puntos de vista y modos creativos. Además, abordan cuestiones de relevancia actuales como el cambio climático, el abuso de la mujer, el racismo, y la conexión con la memoria personal y colectiva.

Las cuatro obras que han sido reprogramadas después de su cancelación por la pandemia son Kapow (8-10 de enero), Carsi (4-28 de febrero), Quitamiedos (18 de febrero-14 de marzo) y la comedia Ronejo (10 de junio-4 de julio). Por otro lado, Marie (9-17 de enero), Antropoceno (15 de marzo-11 de abril) y Descendimiento (8-25 de abril) son producciones propias, la primera de ellas por primera vez en colaboración con el Teatro Real que ahonda en las dificultades de una madre soltera frente a su libertad sexual que acaba siendo lapidada por la sociedad y asesinada por su amante.

La Abadía participa como colaboradora o coproductora en tres obras: Los que hablan (19 de enero-7 de febrero), Sucia y Othello (13 de mayo-6 de junio). La primera es una reflexión a dos voces sobre la comunicación y la palabra; Sucia, por su lado, es una obra que juega con el cambio de roles para denunciar el abuso sexual.

La programación se completa con Quijotes y Sanchos (27 de abril-23 de mayo), Mi padre no era un famoso escritor ruso (9-12 de junio), Historia de un jabalí (15-25 de abril) y Toná (28-31 de enero).