El Círculo de Bellas Artes acoge en versión teatral la obra El caballero encantado de Galdós
La conmemoración del centenario de la muerte de Pérez Galdós finaliza teatralizando una de sus novelas más originales, El caballero encantado. La versión teatral viene de la mano de Pedro Víllora con dirección de Beatriz Argüello y concurre un magnifico elenco de profesionales. Tiene lugar el próximo martes día 8 a las 19:00 horas en la sala Fernando de Rojas.
El caballero encantado es una de las últimas novelas de Benito Pérez Galdós, publicada en 1909 y muestra una combinación de elementos mágicos que provienen de la misma fantasía medieval y renacentista que encantase a Don Quijote. Además, junto a ellos está la habitual presencia de elementos sociales y políticos, sin embargo, se centran menos en la descripción de la cotidianeidad y más en la apuesta por una regeneración de la sociedad española, en términos de progreso y transformación.
El protagonista, Carlos de Tardis, es un joven aristócrata hedonista que nunca atiende a las necesidades de sus arrendatarios, a quienes trata de forma desagradable con comportamientos feudales propios de un terrateniente déspota. Pero, un acto de magia, promovido por una Madre, que es una representación de España, lo transforma en campesino, más tarde en obrero y hasta en preso. Mientras tanto, Carlos de Tardis intenta conquistar el amor de una maestra idealizada en una suerte de nueva Dulcinea.
Se trata de una novela cervantina, donde se unen sueños e ideales en un viaje de aventuras y descubrimientos que hace que Tardis reniegue de su pasado y apueste por un cambio en las estructuras económicas y culturales de España.