David Morales celebra en el Teatro Lara sus 40 años en los escenarios

David Morales celebra en el Teatro Lara sus 40 años en los escenarios

El bailaor andaluz David Morales conmemora su trayectoria profesional con la obra Mirando al Sur. El espectáculo se presenta el 8 de diciembre a las 20:00 horas en el Teatro Lara.

David Morales, más conocido popularmente como “El niño de los pies de oro”, comenzó en el baile con tan solo seis años y desde entonces ha crecido artísticamente en un estilo libre y puro. Morales destaca por aportar al flamenco el potencial de la música latinoamericana. El artista defiende el espíritu mestizo del flamenco y define el arte como el mayor punto de encuentro entre pueblos.

Con su función, Mirando al Sur, el bailaor hace un recorrido a través de los números más significativos de sus tres últimos espectáculos: El Indiano, bailes de ida y vuelta (2008); Lorca, muerto de amor (2014); y Amor en Libertad (2017). Por tanto, el bailaor llevará su arte a las tablas del teatro por el que han pasado numerosos artistas.

Morales estará acompañado en la dirección musical por Salvador Andrades y en el cante por Esperanza Soria y Jesús Corbacho. Además, contará con el maestro guitarrista Daniel Casares mientras que en la interpretación musical estará la violinista Amina Alaoui y el percusionista Julio Alcocer.

El bailaor flamenco realizará los números más importantes de su carrera profesional. Los espectadores podrán disfrutar de pasajes de El Indiano, obra que tuvo gran acogida en los teatros más importantes de Latinoamérica. También, Morales, incluye Lorca, muerto de amor, espectáculo que le llevó al éxito en el teatro Carnegie Hall de Nueva York. Éste último marcó un hito para un espectáculo flamenco que congregó a 3.000 asistentes y una ovación continua de más de cinco minutos. Por último, estará presente su obra Amor en Libertad que ofrece momentos espectaculares de gran plasticidad artística.

El nuevo espectáculo mostrará a los asistentes otros momentos de grandes producciones que ha realizado a lo largo de su trayectoria como Abraçado (2005), Íntimo (2003), así como actuaciones históricas como la primera actuación de flamenco de todos los tiempos realizada en la mítica “The Cavern” (Liverpool), o una presentación en la Base de Paz de las Naciones Unidas Miguel de Cervantes, en el Líbano, ambos acontecimientos en 2019.

Debido a la situación actual, el artista ha decidido dar la posibilidad de asistir al espectáculo a personas desempleadas, así como resaltar que Mirando al Sur cumple con todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades competentes.