4, Halloween 2025 en ESTUTELE

4, Halloween 2025 en ESTUTELE

Halloween tiene su origen en Samhain (un festival pagano) celebrado por los celtas marcando el final de la cosecha, el final del verano y el inicio del invierno y de los meses oscuros. Los celtas creían que en esa noche, los espíritus de los muertos podían caminar por la tierra. Los irlandeses creían que las caras talladas y la luz interior en las calabazas servían para ahuyentar a los demonios.

En el Reino Unido e Irlanda, los pobres y los mendigos iban de casa en casa el día de Halloween pidiendo "pasteles de alma" prometiendo rezar por las almas de los difuntos de los habitantes de la casa. Con el paso del tiempo se ha conservado la tradición y se pasó a llamar como a día de hoy lo conocemos "Truco o Trato" Con la cristianización y la afluencia de la Iglesia católica, el festival (Samhain) se asoció con la celebración de Todos los Santos "All Hallows' Eve" cuya contracción da lugar al nombre de Halloween.

La Iglesia buscó integrar las celebraciones paganas, y la tradición de honrar a los muertos y la creencia en los espíritus influyeron em la festividad cristiana. Los disfraces nacen por el mismo motivo de las calabazas y de ofrendas de comida, la gente se disfrazaba con el fin de ahuyentar a los malos espíritus que podrían vagar por las calles ese día.

En EEUU, la festividad evolucionó hacía una celebración secular de entretenimiento y consumo, incorporando la moda de los disfraces, "truco o trato", y planes como ver películas o hacer ocio nocturno. Aunque siempre hay que ir alerta ya que algunas personas aprovechan esta festividad para realizar acciones peligrosas.

Un reportaje de Steven Lascano

estutele.com