Lo mejor del circo iberoamericano llega al Price

Lo mejor del circo iberoamericano llega al Price

El Festival Iberoamericano de Circo (FiRCO) celebrará su octava edición del 3 al 5 de octubre en el emblemático Teatro Circo Price de Madrid. Este festival, único en su formato, reúne exclusivamente a artistas de países iberoamericanos para presentar números cortos de distintas disciplinas circenses, consolidándose como un referente internacional en el sector.

El Teatro Circo Price, gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, acaba de recibir el Premio Cultura 2025 en Artes Circenses otorgado por la Comunidad de Madrid, un reconocimiento que refuerza su compromiso con las artes escénicas.

Durante un solo fin de semana, FiRCO ofrecerá una programación diversa y de alto nivel, permitiendo al público disfrutar de espectáculos provenientes de varios países y estilos circenses. El festival se ha convertido en un espacio de encuentro, intercambio y aprendizaje, que ha logrado conectar con miles de espectadores desde su inicio. De hecho, cada edición reúne a más de 3.500 personas, y se espera que en 2025 vuelva a colgar el cartel de “entradas agotadas”.

Una vez más, el festival contará con la presencia de la actriz, música y compositora Raquel Molano como maestra de ceremonias, y con música en vivo a cargo de la FiRCO Orquestina, que acompañará cada función.

Una programación internacional y números nunca antes vistos

Durante tres galas, compañías y artistas de alto nivel competirán por diversos premios otorgados por un jurado internacional. Las funciones incluirán disciplinas como acrobacias, aéreos, equilibrios y malabares, y presentarán por primera vez en el festival números poco habituales en directo como cuerda lisa, bicicleta acrobática, aro pendular, ícaros y equilibrio de cabeza.

La programación incluirá:

Silvana Sanchirico y Jacques Schneider (Chile), que abrirán cada noche con un acto espectacular que combina bicicleta acrobática y cuerda lisa.

Dúo 1 Uno, con una propuesta acrobática de reciente creación.

Albert Amores (España), con un número de pole aéreo.

Nicolás Teusa (Colombia), que mezclará acrobacia de suelo y magia con un aro pendular.

José Valencia (Colombia), con un acto de malabares y equilibrio de cabeza.

Sofia Rolao (Portugal), con una sorprendente rutina de equilibrio de mano y tiro con arco con los pies.

Los Hermanos Segura, Luciano (19 años) y Leandro (24) (Argentina), que presentarán uno de los números más arriesgados del festival: los ícaros.

Pauli Rivero (Uruguay), con una actuación en trapecio.

Como artista invitada, la francesa Camille Judic, que ofrecerá un poético y técnico número de cintas aéreas.

FiRCO no solo apuesta por la excelencia artística, sino también por el intercambio cultural y la visibilización del talento circense iberoamericano. En esta octava edición, el festival reafirma su compromiso con la innovación y la diversidad dentro del panorama del circo contemporáneo.