Se encuentra un túnel interestelar que conecta el sistema solar con la constelación de Centaurus

Se encuentra un túnel interestelar que conecta el sistema solar con la constelación de Centaurus

Los autores sugieren que este túnel interestelar podría formar parte de una red de medio interestelar más compleja que se extendería por toda la Vía Láctea, y formada por explosiones de energía liberadas por las estrellas y que se sigue expandiendo perpendicularmente el plano galáctico. ha utilizado datos del All-Sky Survey del telescopio espacial eROSITA —que cartografía toda la esfera celeste que rodea la Tierra una vez cada seis meses— para crear un mapa en 3D de la burbuja de gas caliente que rodea el sistema solar. Los datos también revelaron la presencia de algo sorprendente: lo que parece ser un "túnel interestelar", un canal entre estrellas que podría unir la burbuja del sistema solar con una superburbuja en la constelación del Centauro. Gracias a los datos del eROSITA All-Sky Survey, el equipo de científicos del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (Alemania) ha podido observar un amplio gradiente de temperaturas en esta burbuja que contiene puntos calientes y fríos. Estas variaciones térmicas están relacionadas con pasadas explosiones de supernovas que han hecho que la burbuja se recaliente y se haga más grandeLo que los científicos encontraron en este modelo 3D de la Burbuja Caliente Local fueron asimetrías de temperatura. No en todas partes había altas temperaturas de manera uniforme. Al indagar en el fenómeno encontraron lo que puede describirse como un túnel interestelar de baja temperatura que la atraviesa. El autor principal de la investigación, Michel Yeung, explicó a la BBC que por ahora solo puede decirse que la estructura conecta dos restos de supernovas o superburbujas. No es posible saber exactamente a dónde lleva el túnel.

EsTuTele.com