Monumentos arquitectónicos que visitar gratis

Monumentos arquitectónicos que visitar gratis

Todas las actividades de Madrid Otra Mirada son gratuitas, aunque requieren de reserva previa. Aunque el plazo para obtener las entradas generales aún no está abierto, debéis saber que las reservas son nominales, y para un mínimo de un adulto y un máximo de dos adultos y dos menores de 18 años (a menos de que se trate de actividades solo para adultos). 

Para participar en el programa, debéis rellenar el formulario correspondiente durante los plazos indicados, ingresando datos como nombre y apellidos; número de DNI, NIE o pasaporte; número de teléfono de contacto y dirección de correo electrónico. Solo podréis apuntaros una vez a cada una de las actividades, con un límite de 12 actividades en total. La decimotercera edición de Madrid Otra Mirada se celebrará entre los días 16 y 19 de octubre, con una programación que ofrece visitas guiadas, conciertos, exposiciones, conferencias, talleres, proyecciones o actividades infantiles, entre otras propuestas, en distintos museos, teatros, iglesias, parques, jardines, hoteles, bibliotecas, centros culturales, palacios y edificios singulares que colaboran en esta iniciativa.

En la edición anterior, participaron emblemáticos edificios madrileños como la Casa Árabe; CaixaForum; Casa de México; la Catedral de La Almudena; CentroCentro; el frontón Beti Jai; la Fundación Ortega-Marañón; el Hipódromo de la Zarzuela; la parroquia de San Jerónimo El Real; La Casa Encendida; Matadero Madrid; el monumento a Alfonso XII; el Museo de América; el Museo Lázaro Galdiano; el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza; la Quinta de los Molinos; la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; el Teatro de la Zarzuela o Teatros del Canal, entre muchos otros.