Pedro Sánchez reivindica la rentabilidad económica de la cultura: “Por cada euro invertido se genera 1,75″
En un acto sin precedentes celebrado en el Museo del Traje de Madrid, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por cinco ministros, presentó el informe "Los sectores culturales y creativos en España: análisis de su valor económico", elaborado por la Fundación Cotec. Durante su discurso, Sánchez defendió que “la cultura no es un lujo, es un bien público” y “una de las mejores inversiones”, afirmando que por cada euro invertido, el retorno económico es de 1,75 euros, superior al del turismo o la construcción.
El informe revela que las artes crecen por encima de la media de la economía española, aportan más que sectores como el textil o farmacéutico, y representan un turismo más sostenible. Además, destaca que España es el cuarto país más influyente del mundo en cultura y patrimonio, según el Global Soft Power Index 2025.
Aleix Pons, director de Economía y Finanzas de Cotec, criticó que la cultura siga en los últimos puestos en la prioridad del gasto público, especialmente tras la guerra en Ucrania. El Gobierno, hasta ahora, ha destinado solo un 0,3% del presupuesto a la cultura.
Sánchez anunció medidas para mejorar la proyección internacional del sector, como la creación de un “consejo de acción cultural exterior” y un nuevo Plan Estratégico de Acción Cultural Exterior 2025-2028. Sin embargo, la declaración más llamativa del evento fue su postura sobre Eurovisión: “Israel no debería participar en Eurovisión”, debido a su papel en la guerra en Gaza.
Otros datos relevantes del informe: el salario medio en el sector cultural es superior al general, con menor brecha de género, aunque con alta precariedad, reflejada en el 34% de trabajadores autónomos. También se remarcó la concentración de recursos en Madrid y Cataluña y la necesidad de avanzar en el Estatuto del Artista, aún pendiente desde 2018.
Cristina Garmendia, presidenta de Cotec, insistió en el valor social de la cultura, que “va más allá de los productos que ofrece”, destacando incluso su impacto en la salud mental, según la OMS. Sánchez concluyó: “La cultura no es una frivolidad, es una industria estratégica. Tenemos mucha tarea por delante”.
estutele.com