Fiestas del Carmen de Puente de Vallecas 2025: programa, fechas y horarios
Nena Daconte o Chambao forman parte del cartel de las fiestas del Carmen de Vallecas este 2025
Un año más llegan unas de las fiestas más esperadas del madrileño distrito de Vallecas: las fiestas del Carmen (también conocidas como las fiestas de la Karmela), que se celebran en Puente de Vallecas. Aunque hay actividades festivas desde el pasado día 12 de julio, la inauguración de las fiestas del Carmen es el miércoles 16 de julio, y se prolongan hasta el domingo 20.
Cuatro días cargadas de actividades familiares y conciertos que culminarán con la mítica Batalla Naval que se celebra todos los años y con unos fuegos artificiales desde el popular parque de las Siete Tetas. Los grupos más populares que actúan este año en las fiestas del Carmen de Vallecas son Nena Daconte, Chambao o No me pises que llevo Chanclas.
Las fiestas del Carmen de Vallecas, que se celebran en honor a la virgen que lleva este mismo nombre, se remontan a mediados del siglo XX. En aquella época decidieron refrescarse utilizando las bocas de riego del Bulevar de Vallecas y, a raíz de ahí, nació la Batalla Naval, uno de los eventos más esperados cada año. En ella, organizada por la Cofradía marinera de Vallekas, los participantes se tiran agua unos a otros mientras reivindican una causa (en la edición de 2025, el derecho a una ivienda digna y asequible).
PROGRAMA DE LAS FIESTAS DEL CARMEN DE VALLECAS 2025
MIÉRCOLES 16 DE JULIO
- 19:00 horas: Inauguración fiestas del Carmen 2025. Banda de música de Vallecas, exhibición de Castellet
- 19:30 horas: Pregón a cargo del periódico Vallecas Va, con motivo de su 30 aniversario, y de Pedro Gil, director del mítico gimnasio de boxeo El Rayo. (J.M.D. de Puente de Vallecas, avenida de la Albufera, 42).
- 20:00 horas: misa en honor a la Virgen del Carmen (parroquia San Ramón Nonato)
- 20:30 horas: Concierto festival Infantil y familiar Puente de Vallecas (Recinto ferial Payaso Fofó)
- 21:00 horas: procesión de la Virgen del Carmen (parroquia San Ramón Nonato)
JUEVES 17 DE JULIO
- 20:00 horas: animación infantil y familiar, zancudos, malabares y robot con luces led (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 21:00 horas: Concierto tributo a Extremoduro y Platero y Tú a cargo de las bandas Golfa y Pal pelo y tú (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 22:30 horas: Concierto de Tam Tam Go! (recinto ferial calle Payaso Fofó)
VIERNES 18 DE JULIO
- 19:00 horas: Exhibición del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y fiesta de la Espuma (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 20:00 horas: Animación infantil y familiar con estructura Sawaypole, zancudos, malabares y banderas a cargo de la compañía Tanalborde (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 21:00 horas: sesión de discoteca con PRIMO Dj set. (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 22:30 horas: Concierto de Chambao (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 00:30 horas: concierto tributo a AC DC a cargo de Rosies in Hell, banda formada por mujeres (recinto ferial calle Payaso Fofó)
SÁBADO 19 DE JULIO
- 20:00 horas: Animación infantil y familiar a cargo de la compañía Tanalborde con mariposa hinchable, zancudos y estructura de aéreos (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 21:00 horas: concierto Lemot (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 22:30 horas: concierto Nena Daconte (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 00:00 horas: Orquesta Péndulo (recinto ferial calle Payaso Fofó)
DOMINGO 20 DE JULIO
- 16:30-20:30 horas: batalla Naval de la cofradía marinera de Vallecas (Bulevar de Peña Gorbea hasta calle Payaso Fofó)
- 20.30 horas: banda de música de Vallecas (plaza de Puerto Rubio, plaza vieja)
- 22:00 horas: Concierto de No me pises que llevo chanclas (recinto ferial calle Payaso Fofó)
- 00:00 horas: fuegos artificiales (mirador del Cerro del Tío Pío).
EsTuTele