LOW-COST: 6 planes GRATIS por MADRID

LOW-COST: 6 planes GRATIS por MADRID

1. Visita a la casa de un autor picaresco

La Casa-Museo de Lope de Vega tiene entrada gratuita y una ubicación céntrica. El escritor vivió allí durante sus últimos 25 años, entre 1610 y 1635. Luego de su muerte fue habitada por muchas familias hasta que en el siglo XX su última propietaria se la lega a la Real Academia de la Lengua para convertirla en museo. Se la restaura y en 1935 se abre al público por primera vez.Está en la calle Cervantes 11 de Madrid. Abre de martes a domingo de 10 a 18 y las visitas se hacen cada 30 minutos (el último acceso es a las 17) con una duración aproximada de 35 minutos. Se reservan personalmente o al mail casamuseolopedevega@madrid.org.

2. Una mansión abarrotada de tesoros

El Museo Cerralbo es otra casa solariega que los domingos se puede conocer sin pagar los 3 euros que vale la entrada. Alberga una importante colección privada de armas, armaduras y pinturas. Conserva gran parte de los ambientes originales en que se desarrolló la vida de la familia que construyó y habitó este palacio entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Hasta las joyas. Permite el ingreso en grupos reducidos de visitantes, por lo que es posible que se generen colas en la entrada. Se accede gratis los jueves de 17 a 20 y los domingos de 10 a 15.

 

3. Conocer Egipto desde España

El Templo de Debod es un complejo de edificios del antiguo Egipto ubicado al oeste de la plaza de España, junto al paseo del Pintor Rosales. Se eligió esta ubicación para mantener la misma orientación que tenía en su lugar de origen. Fue un regalo a España en 1968 en compensación por la ayuda para salvar a los templos de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán. Tiene una antigüedad de unos 2.200 años. Su núcleo más antiguo fue quizás erigido bajo el faraón Ptolomeo IV Filópator, siendo dedicado a Amón de Debod e Isis. La visita es libre y gratuita. Abre de martes a domingo de 10 a 19.

4. Los museos

Museo del Prado: El sitio que alberga a Las Meninas de Velázquez y otras importantes obras de la historia peninsular, tiene un horario gratuito en las dos últimas horas antes del cierre (o sea a partir de las 18) para ver la colección permanente. En cambio para las exposiciones temporales se paga la mitad de la tarifa.

Abre De lunes a sábado de 10 a 20. Conviene ir un rato antes para hacer la cola. Domingos y feriados de 10 a 19.

Dirección: Paseo del Prado s/n, Madrid.

Web: https://www.museodelprado.es/

5.Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Donde se encuentra el impactante Guernica, de Picasso. Tiene un horario gratuito los lunes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 19 a 21, y los domingos de 12:30 a 14:30.

6. Ropa a muy buen precio

En Madrid hay marcas de lujo y también otras de bajo costo. Quizás la más conocida sea la cadena irlandesa Primark, que tiene varios locales en la ciudad con una oferta para todas las edades de prendas modernas y a precios bajísimos. Está en la Gran Vía (la más grande y muy populosa), Conde de Penalver, Islazul, La Vaguada, parque Sur, Plenilunio y La Gavia entre otros barrios. Realmente es muy conveniente.

EsTuTele.com