Melody brilla en el escenario de Basilea, pero no convence a Europa

Melody brilla en el escenario de Basilea, pero no convence a Europa

La cantante sevillana Melody representó a España en la gran final del Festival de Eurovisión 2025, celebrado en Basilea (Suiza), con su tema Esa Diva. A pesar de una actuación aclamada por el público, finalizó en la antepenúltima posición, ocupando el puesto 24 con un total de 37 puntos. El jurado profesional otorgó 27 puntos, mientras que el televoto sumó diez puntos adicionales. Un resultado que solo adelantó posiciones a San Marino e Islandia.

Melody presentó una puesta en escena dividida en tres actos, diseñada por Mario Ruiz. Comenzó con una imagen serena y elegante, avanzando sobre una alfombra LED. Después, emergió tras un telón teatral luciendo un mono plateado brillante, liderando una coreografía intensa junto a sus bailarines. El acto final culminó con la caída de un telón, revelando una plataforma de mármol blanco flanqueada por escaleras gemelas.Desde que con tan solo diez años irrumpiera en la escena musical con El baile del gorila, Melody se convirtió en un fenómeno en España y en varios países de habla hispana. Con su desparpajo y su voz característica, la cantante sevillana ha mantenido una carrera longeva, aunque con altibajos.

Melody ha estado muy ligada al Festival de Eurovisión en varias ocasiones. La más recordada fue en 2009, cuando compitió para representar al país con la canción Amante de la luna. Con una propuesta flamenca y visualmente llamativa, Melody partía como una de las grandes favoritas en el concurso. Sin embargo, fue superada por Soraya Arnelas, quien acudió a Moscú con La noche es para mí. En esta edición, la derrota no estuvo exenta de polémica. Muchos señalaron irregularidades en el sistema de votación y cuestionaron la influencia de ciertos sectores del jurado.

Tras la final de esta edición, Melody ha dedicado a través de las redes sociales unas palabras a sus fans, a los cuales ha dado las gracias por todo su apoyo, y ha defendido su actuación."Estoy muy satisfecha con la actuación que he hecho, me parece que hemos hecho un gran trabajo y vocalmente estoy muy feliz", ha declarado la cantante. "Me quedo con el amor, el cariño y el respeto que todos los países han mostrado detrás de cámara a nosotros y a nuestro trabajo (...) El amor está por encima de todo", ha añadido.

Ha advertido también que en los próximos días se pronunciará sobre todo lo que ha vivido esta semana en Basilea. El siguiente movimiento de la cantante ha pasado por cancelar toda su agenda con RTVE para los días posteriores al concurso, volviendo directa a su Dos Hermanas natal y pasando rápido de página con el anuncio de la promoción de su nuevo single, El apagón.

Certamen polémico

Austria se coronó ganadora del certamen con la canción Wasted Love interpretada por JJ, acumulando 436 puntos gracias al respaldo del jurado profesional y el televoto. Israel, representado por Yuval Raphael y su balada New day will rise, obtuvo el segundo lugar con 357 puntos, impulsado en gran medida por el televoto. Una actuación rodeada de una intensa controversia política y social, marcada por el contexto internacional y las tensiones en Oriente Medio.

Desde semanas antes del certamen se generaron protestas por parte de diversos sectores que exigían la exclusión del país hebreo debido a su papel en el conflicto palestino. A pesar de las presiones, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) mantuvo la participación de Israel. La actuación fue recibida con una mezcla de aplausos y abucheos en el recinto.Por detrás de Austria e Israel quedaron Tommy Cash (Estonia) y su Espresso Macchiatto, que se ha llevado el bronce a un punto por detrás de Israel; Suecia y su oda a la sauna con Bara Bada Bastu han sido cuartos con 321 puntos; y en el top 5, con 256 puntos, Lucio Corsi ha vuelto a alzar a Italia a los puestos más altos de la tabla con su Volevo essere un duro.


Melody - ESA DIVA (LIVE) | Spain | Grand Final | Eurovision 2025