Francisco I: The Pop Pope
El Papa Francisco, que ha fallecido este lunes 21 de abril, a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, revelaba en más de una ocasión su pasión por el cine --concretamente el neorrealista italiano-- y su papado ha inspirado películas y series que han retratado su figura.
Una de estas películas es 'Los dos papas', de Fernando Meirelles (Sao Paulo, 1955) --director de 'Ciudad de Dios' (2002) y 'El jardinero fiel' (2005)--, que ficcionó la relación entre Francisco y el Papa emérito Benedicto XVI --encarnados por los actores Jonathan Pryce y Anthony Hopkins, respectivamente--, y que se estrenó durante la que la etapa de convivencia entre ambos. Francisco visitaba con frecuencia al emérito y les unía una relación de respeto, afecto y discreción.
Basada en "pesquisas" y que toma como material las entrevistas y sermones de ambos, la película arranca en el momento en el que el Cardenal Bergoglio (Jonathan Pryce) solicita permiso para retirarse al Papa Benedicto (Anthony Hopkins) en 2012 y escenifica un enfrentamiento dialéctico entre la tradición y el progreso, al tiempo que ambos enfrentan su pasado para encontrar un terreno común y buscar un futuro para los fieles.
Nunca contó con la aprobación del Vaticano y no se pudo rodar en sus espacios, por lo que tuvieron que construir una réplica de la Capilla Sixtina, tal y como explicó Meirelles durante un encuentro con los medios en 2019, cuando se estrenó el largometraje.
Entonces, el brasileño aseguró que se consideraba un "defensor" de Francisco, quien, a su juicio, comprendía "la casa común" en un momento en el que se estaba construyendo "una sociedad distópica". "Todos los líderes mundiales están construyendo muros y él tiende puentes", dijo entonces.
En el ámbito de la ficción, la figura de Francisco también ha inspirado la película argentina 'Francisco, el padre Jorge' (2015), del director Beda Docampo Feijóo, en la que se narra la investigación de una joven periodista española, interpretada por Silvia Abascal, sobre cómo llegó el jesuita --al que da vida Darío Grandinetti-- a ser arzobispo de Buenos Aires durante muchos años, después de conocer en el cónclave de 2005 a Jorge Mario Bergoglio.
También retrata su figura la miniserie 'Llamadme Francisco' (2016), del italiano Daniele Luchetti, que explora como, antes de convertirse en el papa Francisco, el padre Jorge Bergoglio explora su vocación religiosa en un país castigado por la dictadura militar.